Clasificación de los datos
Clasificación de los datos
Los datos estadísticos pueden ser
clasificados en cualitativos, cuantitativos, cronológicos y geográficos.
Datos
Cualitativos: cuando los
datos son cuantitativos, la diferencia entre ellos es de clase y no de
cantidad.
Ejemplo:

Datos
cuantitativos: cuando
los valores de los datos representan diferentes magnitudes, decimos que son
datos cuantitativos.
Ejemplo:
Se clasifican los estudiantes del
Núcleo San Carlos de la UNESR de acuerdo a sus notas, observamos que los
valores (nota) representan diferentes magnitudes.
Datos
cronológicos: cuando los
valores de los datos varían en diferentes instantes o períodos de tiempo, los
datos son reconocidos como cronológicos.
Ejemplo:
Al registrar los promedios de notas
de los Alumnos del Núcleo San Carlos de la UNESR en los diferentes semestres.
Datos
geográficos: cuando los
datos están referidos a una localidad geográfica se dicen que son datos
geográficos.
Ejemplo
El número de estudiantes de educación
superior en las distintas regiones del país.
Diagrama de Tallos y Hojas
El diagrama
"tallo y hojas" (Stem-and-Leaf
Diagram) permite obtener simultáneamente una distribución de frecuencias
de la variable y su representación gráfica. Para construirlo basta separar en
cada dato el último dígito de la derecha (que constituye la hoja) del bloque de cifras restantes
(que formará el tallo).
Esta
representación de los datos es semejante a la de un histograma pero además de
ser fáciles de elaborar, presentan más información que estos.
© Un diagrama de tallo
y hojas muestra tanto el orden de rangos como la forma de un conjunto de datos.
© Es similar a un
histograma de lado, pero tiene la ventaja de mostrar los valores actuales de
los datos.
© Los primeros
dígitos de cada elemento de los datos son acomodados a la izquierda de una
línea vertical
© A la derecha de
la línea vertical se registra el ultimo digito por cada elemento (ordenadas en
un segundo paso)
© Cada línea en el
diagrama es referida como un tallo
© Cada digito en un
tallo es una hoja
Tabulaciones cruzadas y Diagramas de dispersión
Las tabulaciones cruzadas y los diagramas
de dispersión son dos de los métodos para resumir,, datos para dos (o más)
variables simultáneamente
Tabulaciones
cruzadas es un método tabular para resumir los datos para dos variables
simultáneamente
Una
variable es cualitativa y la otra es cuantitativa
Ambas
variables son cuantitativas
Ambas
variables son cualitativas
Las
etiquetas izquierda y superior definen
las clases para las dos variables
Tabulaciones
cruzadas
El número
de casas Lakes vendidas por cada estilo
y precio en los últimos dos años se
muestra bajo
Rango Estilo de casa
de precio Colonial Ranch
Sta fe Gto Total
< $99,000 18 6 19 12 55
> $99,000 12 14 16 3 45
Total
30 20 35 15 100
¨
Profundidad
ganada por la tabulación cruzada
¨
El número
mayor de casas en la muestra (19) se encuentra en el estilo Santa fe y precio
menor o igual a $99,000.
Tabulación
cruzada: porcentajes por filas y columnas
Convertir
las entradas en una tabla en porcentajes por filas o por columnas puede proveer
información adicional acerca de la relación entre dos variables
No hay comentarios:
Publicar un comentario